sábado, 25 de junio de 2011

3. La interpretación y valoración de las entrevistas – testimonios como fuentes para el estudio del pasado así como una breve reflexión sobre como se han modificado sus representaciones de la otredad de lo que es la simultaneidad. Además una reflexión sobre la relación y diferencias entre la historia oral y la historia escrita


Las entrevistas-testimonios favorecen  en  los alumnos  el  trabajar con otro tipo de fuentes de información diferentes al internet o textos,  a valorar la historia verbal y a  apreciarla, ya que al tener contacto directo  con las personas que son fuente testimonial permite tener una idea más clara de lo que nos transmite. En la cual la capacidad de expresión del hablante juega un preponderante papel  logrando llevar al oyente a través  del tiempo utilizando la imaginación recordemos que nuestra capacidad imaginativa es ilimitada. Esto promueve las representaciones de la otredad y da los alumnos  una idea casi palpable de sucesos anteriores.

Al  combinar  la historial oral y la escrita se logra una mayor participación, ya que ellos van estableciendo y ampliando sus  sapiencias al crear una cognición de lo que sucede en su entorno  comprenden el pasado histórico y la enseñanza de la historia deja de ser solo una acumulación de datos  sin una razón de ser.

 La historia oral es una fuente para analizar, reflexionar e investigar , esta forja la curiosidad, interés y la reflexión de los conocimientos históricos debido a que el alumno se apropia del conocimiento que está construyendo.

Mientras que la historia escrita permite registrar los acontecimientos importantes de la humanidad, la confrontación de una fuente a otra y permite conocer el pasado para mejorar el presente y el futuro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario